SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 suppl.1Innovación de un molino de agave cocido para la producción de mezcalUso de energía integrando Sistemas de Labranza y Mejoradores de suelo en zonas semiáridas de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versão On-line ISSN 2071-0054

Resumo

SALDANA ROBLES, Noé et al. Monitoreo satelital de la adopción de Agricultura de Conservación. Rev Cie Téc Agr [online]. 2013, vol.22, suppl.1, pp. 50-53. ISSN 2071-0054.

Las actividades agropecuarias del estado de Guanajuato han propiciado la erosión del suelo. La Agricultura de Conservación (AC)es promovida por diversas instituciones gubernamentales y civiles como solución al deterioro del suelo. En 2010 se llevó a cabo un estudio para estimar la superficie cultivada en AC durante el ciclo primavera-verano (PV) y los resultados mostraron un14,9%de superficie en AC, y el resto en Agricultura tradicional (AT). El presente estudio, le dio continuidad al análisis anterior. La metodología consistió en preparar una imagen de satélite Landsat 7ETM+, extraer de la zona agrícola a partir de dicha imagen, muestreo de campo en cuatro municipios, clasificación supervisada (CS) empleando el método de máxima verosimilitud, la precisión de la CSse midió con el índice kappa y la matriz de error, además se calculó el área en AC. La superficie estimada en AC para PV 2012 se comparó con la obtenida en 2010, observando un incremento de superficie en AC del 23,01%entre 2010 y 2012. Por otra parte, un 31,3% de la superficie en AC en 2010, se cultivó en AT en 2012.El estudio mostró buena precisión en2012 y un aumento significativo en la adopción de AC.

Palavras-chave : labranza cero; labranza tradicional; superficie cultivada; percepción remota.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )