SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Los paradigmas cuantitativos y cualitativos en el conocimiento de las ciencias médicas con enfoque filosófico-epistemológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EDUMECENTRO

versão On-line ISSN 2077-2874

Resumo

FABERO RODRIGUEZ, Wirson  e  DIAZ VELIS MARTINEZ, Esther. Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud en Villa Clara: orígenes, logros y perspectivas. Rev EDUMECENTRO [online]. 2012, vol.4, n.2, pp. 147-159. ISSN 2077-2874.

La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud se creó en el año 1993 a fin de contribuir al desarrollo integral del claustro de profesores de las ciencias médicas. Su primer capítulo provincial se constituyó en Villa Clara, en 1995. El trabajo tiene la finalidad de caracterizar la labor desplegada por esta agrupación científica desde sus orígenes hasta la actualidad. Se efectuó un proceso indagatorio donde se emplearon métodos teóricos y empíricos y se utilizó la triangulación metodológica para el procesamiento de la información obtenida. Sus resultados se organizan según sus periodos de mandatos (1995-2005) y (2005-2011). Este capítulo ha desplegado una labor estable desde su creación y ha jugado un rol fundamental en el desarrollo científico pedagógico de su claustro, entre sus elementos distintivos se encuentra la instauración de un sistema de reconocimiento a los educadores y la edición de la revista EDUMECENTRO.

Palavras-chave : sociedad de educadores; ciencias de la salud; educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )