SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1El software educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Historia de CubaMomentos históricos de la Facultad de Medicina en Timor Leste índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EDUMECENTRO

versão On-line ISSN 2077-2874

Resumo

DIAZ VELIS MARTINEZ, Esther  e  RAMOS RAMIREZ, Ramiro. Reflexiones orientadoras sobre la Didáctica Especial en las asignaturas clínicas. Rev EDUMECENTRO [online]. 2013, vol.5, n.1, pp. 30-46. ISSN 2077-2874.

El trabajo tiene como finalidad describir los elementos distintivos del proceso enseñanza aprendizaje de las asignaturas clínicas, para lo cual se emplearon métodos empíricos (revisión documental) y teóricos (análisis y síntesis, inducción-deducción y el sistémico estructural funcional). Se caracterizan los componentes personales y procesales del proceso enseñanza aprendizaje en estas asignaturas, a partir del rol que asumen en el currículo. La Didáctica Especial implica la aplicación de los conceptos y principios generales de la Didáctica, a las condiciones en que acontece el proceso enseñanza aprendizaje: los escenarios docentes son los propios servicios del proceso atencional, y la personalidad del estudiante se transforma al interactuar con el objeto de la profesión. Se requiere de una correcta preparación del profesorado y de la presencia de una labor metodológica que intencione las investigaciones en este campo, para contribuir a un mayor desarrollo de la educación médica cubana.

Palavras-chave : educación médica; didáctica; didáctica especial; metodologías, clínica; método clínico; currículo; asignatura; enseñanza; aprendizaje; profesor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License