SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Percentiles app: herramienta pediátrica para la evaluación y aprendizaje del estado nutricionalAcciones educativas sobre infecciones respiratorias agudas para agentes indígenas ticunas en salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EDUMECENTRO

versão On-line ISSN 2077-2874

Resumo

BETANCOURT GAMBOA, Kenia; SOLER HERRERA, Mayelin  e  COLUNGA SANTOS, Silvia. Desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales en estudiantes de Estomatología desde la disciplina Morfofisiología. EDUMECENTRO [online]. 2020, vol.12, n.4, pp. 73-88.  Epub 30-Dez-2020. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la enseñanza de estrategias de aprendizaje constituye una vía para lograr un pensamiento que promueva la ejecución independiente y creadora del alumno.

Objetivo:

diseñar una estrategia didáctica destinada a favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales en los estudiantes de Estomatología desde la disciplina Morfofisiología.

Métodos:

se realizó una investigación observacional descriptiva transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, durante el período septiembre 2016-junio 2017. Se aplicaron métodos teóricos generales y entre los empíricos: tres cuestionarios a estudiantes, entre ellos: el de autoinforme Motivación académica y estrategias de aprendizaje y la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-A.

Resultados:

se realizó un diagnóstico del estado actual del desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales en los estudiantes de primer año de Estomatología, lo que permitió determinar que existen fortalezas y debilidades en cuanto a la problemática investigada, a partir de las cuales se diseñó una estrategia didáctica concebida en cuatro etapas, cada una de ellas contiene un conjunto de acciones a desarrollar. Fue valorada por criterio de especialistas a través del método de talleres de opinión crítica y construcción colectiva.

Conclusiones:

los especialistas consultados la consideraron adecuada para su aplicación porque constituye un valioso instrumento para favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales, lo que influirá de manera positiva en el proceso de aprendizaje en la Morfofisiología.

Palavras-chave : estrategias; estudiantes de Odontología; aprendizaje; condicionamiento psicológico; educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )