SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2La dependencia emocional: un problema de la psicología y otras ciencias humanísticasAfrontamiento a la violencia en el noviazgo: reto y compromiso de la universidad médica cubana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


EDUMECENTRO

versão On-line ISSN 2077-2874

Resumo

ENRIQUEZ CLAVERO, José Osvaldo; CABRERA CHAVIANO, Liuva; CABRERA GARCIA, Ana Gloria  e  HERRERA GOMEZ, Maylin. La profesionalización pedagógica y su necesidad en los docentes de la educación médica cubana. EDUMECENTRO [online]. 2021, vol.13, n.2, pp. 287-300.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 2077-2874.

Introducción:

el artículo pretende dar continuidad a un editorial publicado en esta revista hace algunos años sobre el problema de la profesionalización docente o pedagógica como proceso, el cual se conoce también como pedagogización del claustro.

Objetivo:

establecer la posición de los autores acerca del proceso de pedagogización del claustro en el contexto de la educación médica superior cubana.

Métodos:

las fuentes utilizadas en el análisis fueron digitales e incluyeron tesis doctorales y artículos publicados en revistas científicas: se consultaron 29 fuentes y después de ser filtradas se seleccionaron 13, de las cuales seis corresponden al quinquenio 2015-2020. Se priorizaron los autores nacionales, investigadores en el campo de la formación continua a través de la superación profesional en educación médica.

Resultados:

se abordan aspectos generales de carácter epistemológico y se abunda en los fundamentos metodológicos y su contextualización, con valoraciones que se sustentan en la experiencia docente e investigativa de los autores, quienes defienden la pertinencia del tema.

Conclusiones:

los autores consideran que la pedagogización del claustro es un proceso que cada universidad médica está llamada a fortalecer, considerando el quehacer docente de sus egresados no como una tarea más sino como una segunda carrera o profesión. Para ello deben gestionar un proceso pedagógico especial que articule la formación y experiencia profesional de los seleccionados con su profesionalización pedagógica.

Palavras-chave : docentes; capacitación profesional; enseñanza; educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )