SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Modelo de educación posgraduada para el desarrollo regional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

ESTRELLA ACENCIO, Lidia Patricia; VALIENTE SANDO, Pedro; TRIVINO BLOISSE, Soraya  e  GUTIERREZ CRUZ, Manuel. Los fines de la educación latinoamericana y caribeña en los albores del siglo XXI: un estudio desde las leyes nacionales de educación. trf [online]. 2017, vol.13, n.2, pp. 154-166. ISSN 2077-2955.

El artículo presenta los resultados de un estudio que tuvo como objetivo identificar los fines hacia los que se orienta la educación latinoamericana y caribeña en los años iniciales del siglo XXI. El empleo del método comparativo, propio de estos estudios, apoyado en otros métodos del nivel teórico, como el análisis-síntesis, la inducción-deducción, y el análisis documental hicieron posible el cumplimiento del objetivo propuesto. Se utilizaron como fuentes principales de información los textos de las leyes nacionales de educación que se encuentran vigentes en 16 países de América Latina y el Caribe, promulgadas o actualizadas entre 1991 y 2016. Desde los resultados del estudio se pudo colegir que los fines de la educación latinoamericana y caribeña están expresados desde dos perspectivas generales: 1) como las "aspiraciones que la educación debe convertir en realidad, en lo concerniente a la formación del individuo" para su desarrollo como persona (hominización), una relación coherente con el entorno humano (social) en que se desenvuelve (socialización), y el desarrollo de su capacidad de crear cultura y vivir dentro de un entorno cultural (culturación) y; b) como las "contribuciones estratégicas que la educación debe hacer" para coadyuvar a la mejora de la sociedad, en un contexto sociohistórico específico. Se hizo evidente, desde los fines expuestos, que la educación intenta hacer frente con mayor pertinencia a los grandes desafíos que afrontan los países de la regiónen los albores del siglo XXI, en el escenario de un mundo globalizado.

Palavras-chave : fines de la educación; legislación educacional; filosofía de la educación; políticas educativas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License