SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Cultura, competencia comunicativa y superación de los especialistas de museos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

trf vol.13 no.2 Camagüey maio.-ago. 2017

 

RECENSIÓN

 

Enciclopedia cubana "1000 preguntas, 1000 respuestas" por Francisco Humberto Figaredo Curiel y otros

 

Cuban Encyclopedia "1000 preguntas, 1000 respuestas" by Francisco Humberto Figaredo Curiel and others

 

 

Por Dr. C. Manuel Narciso Montejo Lorenzo

 

 

Como puede ver el lector desde la misma portada, se recogen en la obra 1000 preguntas y respuestas sobre los más diversos temas de la naturaleza, la sociedad y la historia y vida en Cuba. Todo es excelente, el papel, las numerosas ilustraciones y fotos, los cerca de 400 autores, y los mil artículos escritos para los millones de igual de excelsos lectores cubanos de todas las edades. Se trata de una obra a la que la escuela y la universidad cubana le encontrarán seguramente 1000 usos.

Se refiere en un artículo publicado en la Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba que el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz sugirió la elaboración de esta obra cuando le fueran presentadas por las editoras dos enciclopedias europeas interesadas en distribuir su producto en el país (Sánchez, 2016, pág. 1).

En su elaboración participaron 375 autores de muy reconocida preparación y ejecutoria en las universidades cubanas, los ministerios de Educación y Cultura y otras destacadas instituciones de investigación, trabajaron además más de 1000 especialistas de seis Organismos de la Administración Central del Estado (MES, MINED, CITMA, MINSAP, MINCULT y MINFAR), los mejores diseñadores del Instituto Superior de Diseño y los más experimentados editores de Pueblo y Educación y "Félix Varela". El proyecto fue atendido por Vicepresidentes del Consejo de Estado (incluido el legendario y querido José Ramón Fernández Álvarez) y un viceministro en representación de los Ministerios de Educación y Educación Superior.

Usualmente, una enciclopedia se escribe para que los lectores consulten uno u otro artículo a partir de localizar en el índice el tema que los trae hasta esa obra. Aquí el orden es otro, sugerentes y cautivadoras interrogantes conforman cuatro volúmenes dedicados a la física, la astronomía, la química y otras ciencias (Tomo 1, denominado Universo); la evolución de la vida en la tierra, la biología, la botánica la paleontología y la medicina (Tomo 2, denominado Vida); los descubrimientos del hombre (Tomo 3, denominado Invenciones); y la actividad, convivencia e historia universal y nacional (Tomo 4, Sociedad). Aquí la aproximación del lector también puede ser otra: puedes hacer como en otras enciclopedias, pero también puedes disfrutar leyendo de tapa a tapa dejándote llegar el espíritu indagador de sus autores y el fascinante calidoscopio de imágenes acompañantes.

Su elevada factura y costo de producción sugiere que lamentablemente se trata de una obra que deberemos buscar en las bibliotecas y que la mayoría no vamos a tener permanentemente en un estante cercano de la casa, pero su consulta motivará sin dudas otras múltiples lecturas y la navegación en la web de los jóvenes nativos digitales. Los maestros nos deberían dejar esta oportunidad de invitación a la lectura y la indagación que de seguro estimulará el orgullo de sabernos tan cubanos como la enciclopedia que les presentamos.

 

Referencias

Figaredo, F. H. (2014). 1000 Preguntas, 1000 Respuestas. La Habana: Félix Varela.

Sánchez, C. (2016). Sobre la confección de la enciclopedia cubana ilustrada "1000 preguntas, 100 respuestas". Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 6(1), 1-3.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons