SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1El estudio de los defectos congénitos del sistema nervioso central mediante un producto digitalLa superación a profesionales de educación física para la atención a personas con hemiplejia crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

SERAFIN DIEL, Nemesio  e  BUENO PEREZ, Lázaro Antonio. Sistematización de experiencias educativas como alternativa de optimización de procesos formativos en países del África Subsahariana. trf [online]. 2019, vol.15, n.1, pp. 85-96. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

La escuela, constituye un espacio de construcción cultural donde la calidad de la educación solo puede alcanzarse mediante valores y actitudes orientados hacia el impulso colectivo de la enseñanza. Este artículo pretende realizar una reflexión desde el enfoque de sistematización de experiencias en el campo educativo, desde una mirada al contexto africano al sur del Sahara.

Métodos:

La sistematización de experiencias educativas realizada permite interpretar críticamente cuales son los grandes factores que condicionan el desarrollo educacional en el África Subsahariana y cuáles serían los pasos para la materialización de esos factores. Se empleó el análisis comparado de los sistemas educacionales a partir de indicadores educacionales de estos países durante los últimos cinco años.

Resultados:

Se hace una incursión objetiva sobre la educación tradicional africana y la integración del sistema educativo formal, el acceso a la escuela y el posible compromiso de los países de África Subsahariana con la educación de sus ciudadanos. Se hace una propuesta de indicadores que muestran la necesidad de la mejora de los sistemas educacionales en esos países. La reflexión se contextualiza en Angola con base a interpretación de programas gubernamentales para el desarrollo educacional y la necesidad de sistematizar experiencias africanas, coloniales y actuales, para una construcción de un modelo formativo más próximo a la realidad.

Conclusiones:

Los países africanos del sur de Sahara precisan de un impulso de mayor nivel para el desarrollo educacional de sus pueblos, a través de intervenciones multilaterales para el fortalecimiento y monitoreo de programas de desarrollo sostenible del subcontinente.

Palavras-chave : desarrollo educacional; programas educacionales; instrucción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )