SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Competencias, currículo y aprendizaje en la universidad. Examen de los conceptos previos y configuración de una nueva definiciónLa dependencia innecesaria en el profesor: resultados de la corrección sistemática sobre el efecto Dunning-Kruger en un contexto educativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

CONTRERAS QUIROZ, Natalia Angélica  e  SANCHEZ LARA, Ricardo. Formación ciudadana: significados emergentes en contexto de crisis social. trf [online]. 2020, vol.16, n.3, pp. 435-452.  Epub 01-Set-2020. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El escenario del trabajo remite a la crisis chilena del 2019 en que la sociedad se vio enfrentada a la discusión sobre la legitimidad de los principales cimientos de su sistema político, social y económico. El objetivo del artículo es describir los significados atribuidos por estudiantes de pedagogía en Historia y Geografía a la formación ciudadana, considerando, precisamente, su experiencia participativa en el contexto de crisis.

Métodos:

El estudio se realizó mediante análisis de contenidos con enfoque cualitativo. El corpus de revisión corresponde a siete relatos que fueron analizados desde tres dimensiones apriorísticas (competencias y habilidades cívicas, conocimiento cívico y valores en formación ciudadana) y dos dimensiones emergentes (emociones y función pedagógica de la formación ciudadana).

Resultados:

Los resultados evidencian que la formación ciudadana, como un ámbito del conocimiento que es parte del sistema educativo, adquiere significados en que coexisten dimensiones conceptuales devenidas del campo teórico, habilidades y competencias cívicas, además de disposiciones valorativas en las que es imposible escindir la emergencia de lo emocional como dominio reflexivo que conlleva a la construcción de un sentido pedagógico.

Conclusión:

Las principales conclusiones dan cuenta de que los desafíos en la formación del profesorado radican en integrar las dimensiones de la formación ciudadana en ejercicios reflexivos, asumiendo que las crisis son escenarios de aprendizaje en los que se construye democracia por medio de la autointerpelación cívica.

Palavras-chave : Formación ciudadana; participación ciudadana; educación ciudadana; formación docente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )