SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1El desarrollo de la competencia didáctica para la educación ambiental como parte de la formación del profesor de biologíaMetodología para evaluar el impacto de la educación de posgrado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

CORAHUA SALCEDO, Leonardo Florencio  e  GARCIA GONZALEZ, Máryuri. La formación de directivos en la universidad desde la concepción teórica como alternativa. trf [online]. 2022, vol.18, n.1, pp. 37-52.  Epub 01-Jan-2022. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

Este artículo tiene como propósito argumentar la concepción teórica de una alternativa de formación de los directivos dirigida al perfeccionamiento de la labor del rector, los vicerrectores, decanos, directores, y otros funcionarios en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco-Perú (UNSAAC). La formación permanente de las autoridades universitarias constituye una prioridad, en el marco de la nueva Ley Universitaria N° 30220 del Perú (República de Perú. 2014).

Métodos:

Los autores siguen un enfoque mixto, de tipo descriptivo - explicativo no experimental en el que integran métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas, así como elementos paradigmáticos cualitativo de tipo interpretativo, el cual permite destacar la comprensión e interpretación de la realidad del directivo universitario. De igual forma emplearon métodos derivados de los postulados del paradigma cuantitativo y la estadística descriptiva o inferencial.

Resultados:

El resultado fundamental del estudio es la propuesta de estructura teórica de una alternativa de formación de los directivos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).

Conclusiones:

La formación de directivos universitarios es vital para el desarrollo socio económico, cultural, ambiental de la sociedad; esta necesidad se manifiesta desde múltiples aristas e impacta diferentes contextos, esto justifica la pertinencia de este estudio.

Palavras-chave : Educación continua; control de la calidad; formación del docente; superación del docente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )