SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Una metodología para el aprendizaje basado en proyectos de expresiones algebraicas en el nivel secundarioLos jóvenes, el empleo y la educación: la incorporación precaria al mercado laboral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

TORRES CRUZ, Eusebio; ACOSTA GONZALEZ, Geobel  e  SIERRA SOCORRO, Julio Jesús. Educación ciudadana y patrimonial: una propuesta para el fomento de la cultura y el desarrollo sostenible en el valle de Viñales. trf [online]. 2022, vol.18, n.2, pp. 284-299.  Epub 01-Maio-2022. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El estudio se centra en la descripción de una propuesta de actividades para el fomento de la educación ciudadana, en función de la formación y el desarrollo de una cultura patrimonial para lograr la participación en el cuidado y protección de la riqueza del valle de Viñales, en correspondencia con el desarrollo sostenible.

Métodos:

Se emplearon métodos de nivel teórico como el análisis de documentos acerca de la educación patrimonial y las normas reguladoras de la relación entre sociedad local y su entorno. El enfoque sistémico, el analítico-sintético e inductivo-deductivo; el estudio comparado y los métodos de nivel empírico como la observación participante y la entrevista posibilitaron como resultado principal el acercamiento a referentes sobre el trabajo preventivo, identificar y caracterizar el entorno geográfico, la formación de juicios valorativos a partir del estado del arte sobre la educación ciudadana como proceso, y la formación como su objeto y resultado inmediato.

Resultados:

El resultado fundamental del estudio es la concepción de un sistema de actividades para el fomento de la educación ciudadana en función de la formación y desarrollo de la cultura patrimonial con sus correspondientes principios y componentes estructurales.

Conclusiones:

El sistema de actividades propuesto, de acuerdo a las mediciones realizadas hasta el momento favorece la educación ciudadana y patrimonial de los habitantes del valle, ha proporcionado altos niveles de aprendizaje y satisfacción de los participantes, así como un nivel medio de transformación de los modos de actuación, lo que naturalmente, requiere de seguimiento y maduración.

Palavras-chave : Educación ciudadana; educación patrimonial; cultura patrimonial; desarrollo sostenible; educación ambiental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )