SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2La orientación familiar para la prevención de la timidez en los niños de infancia preescolarCriterios para una construcción escrita desarrolladora de textos académicos en inglés con fines médicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

MONTEJO LORENZO, Narciso de J.; MONTEJO SALGADO, Ivonne  e  MONTEJO LORENZO, Manuel N.. La educación a distancia y las nuevas tecnologías desde la perspectiva del modelo de formación cubano. trf [online]. 2022, vol.18, n.2, pp. 385-401.  Epub 05-Jan-2022. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El artículo tiene como objetivo el análisis teórico y práctico de las condiciones en que se enfrenta actualmente la educación a distancia como alternativa ante la pandemia de Covid, desde la perspectiva de las exigencias del modelo de formación cubano que rige la organización de la Educación Superior en el país.

Métodos:

La sistematización teórica sustentada en la revisión documental y el análisis de contenido cualitativo condujeron a la consecución de inferencias y hallazgos que connotan pilares básicos de la Educación Superior cubana. Estos mantienen toda su vigencia y carácter regulador en el nuevo arreglo didáctico que demanda la adopción de la educación a distancia y el empleo de las nuevas tecnologías. Por su parte, la modelación fue empleada para la ejemplificación de actividades académicas y de la práctica preprofesional en dos carreras.

Resultados:

Se describen tres pilares básicos que regulan el diseño microcurricular en las nuevas condiciones mediadas por el empleo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Estos pilares son la orientación histórico cultural, la formación en y para el trabajo profesional, y la adecuación de la estrategia curricular al contexto virtual.

Conclusiones:

La concreción del modelo de formación cubano en condiciones de pandemia requiere repensar las estrategias curriculares y el diseño de las disciplinas sin afectar las leyes y principios de la Educación Superior en Cuba.

Palavras-chave : educación a distancia; E-learning; universidad virtual; formación profesional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )