SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2La educación a distancia y las nuevas tecnologías desde la perspectiva del modelo de formación cubanoMotivación para el aprendizaje del español como lengua extranjera. Un estudio de caso desde una epistemología cualitativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

BECKLES FERRY, Nancy María; ATIENZAR RODRIGUEZ, Oscar  e  AGUILERA GOMEZ, Rosalva Beatriz. Criterios para una construcción escrita desarrolladora de textos académicos en inglés con fines médicos. trf [online]. 2022, vol.18, n.2, pp. 402-424.  Epub 05-Jan-2022. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

Este artículo tiene como objetivo ofrecer procedimientos desarrolladores que favorezcan la construcción escrita de textos académicos en inglés con fines médicos (IFM) durante la praxis pre-profesional médica.

Métodos:

En el primer semestre del curso 2018-2019 se realizó un diagnóstico fáctico sobre una muestra correspondiente al total de estudiantes de cuarto año de la carrera Medicina. Los datos se recogieron a través del empleo del método de la observación a clases de inglés con fines médicos, al desempeño de los estudiantes en el desarrollo de su comunicación escrita y la revisión de documentos normativos de la carrera.

Resultado:

Se ofrecen procedimientos para la construcción escrita de textos académicos en IFM que privilegian la relación entre lo afectivo y lo cognitivo, la unidad entre lo instructivo, lo educativo y el aprendizaje desarrollador, en un proceso de enseñanza-aprendizaje que posibilita, de forma consciente, creadora y con niveles diferentes de complejidad, la solución individualizada y/o entre pares de problemas escritos en inglés durante la praxis pre-profesional médica, según la diversidad.

Conclusión:

La planificación de acciones didácticas desarrolladoras que posibiliten una proyección cognitivo-afectivo-motivacional del referido proceso, su contextualización individualizada y/o entre pares en la construcción de textos académicos en inglés durante la praxis pre-profesional médica, mediado por un sistemático análisis metacognitivo de la eficacia de sus propios procesos desarrollados y de una participación activa en la comunicación y cooperación que tienen lugar en el grupo escolar, se constituye en una herramienta favorecedora de la construcción escrita.

Palavras-chave : enseñanza de lenguas extranjeras; habilidades comunicativas; habilidad para escribir; educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )