SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4El vigor, elemento indispensable de la calidad de las semillasParámetros genéticos de rasgos de crecimiento en el Cebú Cubano mediante modelo animal bicarácter y de norma de reacción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuban Journal of Agricultural Science

versão On-line ISSN 2079-3480

Resumo

HERNANDEZ, Arelis; PONCE DE LEON, Raquel  e  GARCIA, Sonia Maria. Evaluación genética de poblaciones multirraciales de bovinos lecheros. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.4, pp. 459-463. ISSN 2079-3480.

Se utilizaron  130 111 registros de producción de leche acumulada hasta los 305 días (L305), procedentes de tres empresas genéticas cubanas, durante los años 1984 al 2013. De un total de 61 471 vacas, 12 496 fueron de la raza Mambí de Cuba (3/4 Holstein ¼ Cebú), 17 178 Siboney de Cuba (5/8 Holstein 3/8 Cebú) y 31 797 Holstein. El propósito del estudio fue comparar la evaluación genética multirracial para la producción de leche con las evaluaciones genéticas para cada raza de manera independiente. Para estimar los parámetros genéticos y valores genéticos (VG) de L305 se empleó un modelo animal univariado que incluyó como efectos fijos la combinación rebaño-año-cuatrimestre de parto, la edad  al parto como covariable lineal y cuadrática, los efectos aleatorios del animal, el efecto del ambiente permanente y los residuales. En la evaluación genética multirracial se incluyó además como efecto fijo la raza. Las heredabilidades y  repetibilidades fueron: 0.31 ± 0.01 y 0.40 ± 0.01 para la evaluación genética multirracial, y de 0.18 ± 0.05 y  0.41 ±  0.02, 0.14 ± 0.05 y 0.41 ± 0.02, 0.12 ± 0.01 y 0.25 ± 0.01 para las evaluaciones raciales independientes del Mambí de Cuba, Siboney de Cuba y Holstein, respectivamente. En la evaluación genética multirracial se incrementó el estimado de heredabilidad y la exactitud de los VG para la producción de leche de las tres razas estudiadas con respecto a las evaluaciones de cada raza independiente, debido fundamentalmente a la mayor cantidad de información y mayor conectividad entre las razas, que contribuye a disminuir la varianza ambiental. Se concluye que la incorporación de las evaluaciones genéticas multirraciales, en el programa de mejoramiento genético de los bovinos lecheros cubanos, permite obtener mayor exactitud de los VG, lo cual contribuirá al incremento del progreso genético para la producción de leche

Palavras-chave : Evaluación genética; multirrazas; cruzamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License