SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Mejores cruces F1 y reproductoras híbridas como líneas maternas para la producción cunícula comercial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuban Journal of Agricultural Science

versão On-line ISSN 2079-3480

Resumo

HERRERA, Magaly et al. Comparación de modelos de efectos fijos y mixtos en el análisis de un diseño de parcelas divididas en un experimento con Guinea Mombaza (Megathyrsus maximus vc. Mombaza). Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2017, vol.51, n.3, pp. 285-291. ISSN 2079-3480.

Se compararon los modelos de efectos fijos y mixtos en el análisis de un diseño de parcelas divididas en un experimento con Guinea Mombaza (Megathyrsus maximus vc. Mombaza) para conocer la efectividad del modelo mixto como alternativa de análisis. El experimento se realizó con un diseño de parcelas divididas. Se consideró como parcela principal los meses de cosecha de la Guinea Mombaza y como subparcelas, un control y dos niveles de fertilización nitrogenada (0, 50 y 75 %). Se probaron las estructuras de varianza-covarianza Toeplitz, componente de varianza, simetría compuesta, autoregresiva de orden 1 y no estructurada en el modelo mixto. Para un mejor ajuste a los datos, se tuvieron en cuenta los criterios de información Akaike, Akaike corregido y Bayesiano, y se consideró el valor más pequeño. Las estructuras de varianza-covarianza de mejores ajustes fueron la Toeplitz, componente de varianza y no estructurada. Los valores de probabilidad de la interacción de los efectos principales para ambos modelos fueron similares, así como el cuadrado medio del error y los errores estándar de las diferencias de medias. Los criterios de selección, que se ajustaron adecuadamente a las variables analizadas, permitieron conocer la estructura de varianza-covarianza. El modelo mixto proporcionó errores estándar de las diferencias de medias adecuados, por lo que se propone como alternativa de análisis. Con la utilización del modelo mixto se evita el cálculo de los errores estándar a partir de la fórmula establecida para este fin.

Palavras-chave : estructuras de varianza-covarianza; criterios de información; efecto aleatorio; PROC MIXED.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License