SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Evaluación del potencial ligninolítico de las lacasas de Curvularia kusanoi L7 para su empleo en la producción animalEfecto de Aspergillus oryzae en la fermentación ruminal de una dieta de heno de alfalfa:concentrado con la utilización de la técnica de simulación de rumen (Rusitec) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuban Journal of Agricultural Science

versão On-line ISSN 2079-3480

Resumo

RONDON, Ana J. et al. Actividad metabólica in vitro de Lactobacillus salivarius y su efecto en indicadores productivos y de salud de terneros lactantes. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2020, vol.54, n.2, pp. 169-181.  Epub 01-Jun-2020. ISSN 2079-3480.

Se evaluó la actividad metabólica in vitro de Lactobacillus salivarius C-65 (constituyente del biopreparado PROBIOLACTIL®) y su efecto en indicadores productivos y de salud de terneros lactantes. Para ello se determinó in vitro la fermentación de carbohidratos y la producción de enzimas específicas mediante las galerías API 50 CH y API 50 CHL y API-ZYM, respectivamente. Se valoró además, la capacidad de crecimiento y la actividad fermentativa de Lactobacillus salivarius en el lactoreemplazante RALTEC Milk 17-1 en 10 horas. El efecto probiótico de PROBIOLACTIL® se evaluó en los indicadores bioproductivos y de salud de terneros lactantes. Como resultado, se obtuvo que este microorganismo fermenta los azúcares galactosa, D-glucosa, D-fructosa, D-manosa, manitol, sorbitol, N-acetil-glucosamina, maltosa, lactosa, melibiosa, sacarosa, trehalosa, inulina y D-rafinosa. Se comprobó que produce enzimas que intervienen en la degradación de la celulosa, y otras enzimas específicas. Esta bacteria creció (15 LN UFC.mL-1) en el lactoreemplazante y disminuyó el pH (6.08-5.82) y los azúcares reductores totales (44-29 mg.L-1) en 10 horas. Por último, se observó que los terneros que consumieron las dos dosis de PROBIOLACTIL® (10 y 20 mL) mostraron diferencias (P < 0.05) al mejorar el incremento de peso (8 vs 16 kg), y la ganancia media diaria (163 vs 326 g), además de disminuir en ellos la incidencia de diarreas. Se concluye que el biopreparado PROBIOLACTIL® presenta alta actividad metabólica y es capaz de provocar efecto probiótico en los indicadores productivos y de salud de terneros lactantes.

Palavras-chave : probióticos; enzimas; salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )