SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Efecto de microorganismos eficientes, autóctonos de Guantánamo, Cuba, en indicadores bioproductivos y hematológicos de precebas porcinasSustitución de pienso comercial por zeolita natural en tilapias del Nilo GIFT (Oreochromis niloticus) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuban Journal of Agricultural Science

versão On-line ISSN 2079-3480

Resumo

LUCENA, L. R. R.; HOLANDA, M. A. C.  e  HOLANDA, M. C. R.. Curva de crecimiento de pollos de ceba alimentados con dieta de harina de yuca. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2020, vol.54, n.3, pp. 375-386.  Epub 01-Set-2020. ISSN 2079-3480.

Paral lograr el éxito en la cría de pollos de ceba es necesario proporcionar una dieta rica en nutrientes esenciales para maximizar el rendimiento de las aves. En este contexto, se destaca la yuca, fuente rica en carbohidratos que puede proporcionar un gran aumento de peso y disminuir el costo de producción. El éxito actual en el mejoramiento genético de las aves ha provocado cambios en la curva de crecimiento; sin embargo, el objetivo fue modelar el crecimiento del peso de pollos de ceba alimentados con dietas que contienen yuca. Se utilizó un total de 450 pollos de ceba machos de linaje Cobb. El diseño experimental fue completamente al azar con cinco tratamientos (0, 25, 50, 75 y 100% de inclusión de harina de yuca) y cinco repeticiones, cada unidad experimental estuvo compuesta por 18 aves. Para evaluar el comportamiento del peso según la edad y la inclusión de la yuca en la dieta de los animales, se propusieron ajustes de modelos de regresión. Los modelos de potencia, tangente hiperbólica y gamma presentaron los mejores resultados para estimar el peso de los pollos de ceba. El modelo de potencia fue el más adecuado para estimar el peso de los pollos de ceba ya que presenta los mejores criterios (R² = 99,7%; SSR = 0,09 y AIC = -82,34). La adopción del modelo de potencia proporciona información sobre el mejor nivel de inclusión de harina de yuca (100%) y el mejor momento para el sacrificio de las aves (42 días) maximizando el peso en 3295 g.

Palavras-chave : alimentación alternativa; pollos; curva de crecimiento; comportamiento del peso; modelo de potencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )