SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número4Caracterización de la estructura floral y evaluación de la producción de semillas de diferentes materiales de Tithonia diversifolia Hemsl. A. Gray. en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuban Journal of Agricultural Science

versão On-line ISSN 2079-3480

Resumo

OLIVEIRA, D.M. et al. Substancias húmicas que benefician el desarrollo de Arachis pintoi vc. Amarillo MG 100 (maní forrajero) cultivado en suelo degradado. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2021, vol.55, n.4, pp. 415-424.  Epub 01-Dez-2021. ISSN 2079-3480.

Las sustancias húmicas se utilizan cada vez más como bioestimulantes y pueden también beneficiar el desarrollo del maní forrajero (Arachis pintoi vc. Amarillo MG 100), una especie prometedora para la recuperación de pastos degradados. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de diferentes concentraciones de sustancias húmicas extraídas del vermicompost de estiércol de ganado en el crecimiento y contenido de nutrientes en plantas de maní forrajero inoculadas con Bradyrhizobium spp. El experimento se realizó en un invernadero, con un diseño de bloques al azar, cinco concentraciones de sustancia húmica y cinco réplicas. Se evaluó la materia seca del brote, la materia seca de la raíz, el número de nódulos, el contenido de macronutrientes en el brote, el contenido de clorofila total, la relación clorofila a/b y la eficiencia cuántica del fotosistema II. La adición de sustancias húmicas aumentó el rendimiento y la acumulación de nutrientes de las plantas de maní forrajero. La materia seca de los brotes respondió de forma cuadrática a la adición de sustancias húmicas. La concentración de 40 mg L-1 de C aumentó en 45.85 % el número de nódulos en comparación con el control. Hubo mejoras en la eficiencia del fotosistema II y la acumulación de nitrógeno, potasio, calcio y magnesio hasta en 12 % (37.1 a 41.5 mg maceta-1), 8.6 % (35.3 a 38.3 mg maceta-1), 13.5 % (21.8 a 24.7 mg maceta-1) y 7.5 % (9.8 a 10.53 mg maceta-1), respectivamente, en el brote con la aplicación de sustancias húmicas, excepto en la acumulación de fósforo.

Palavras-chave : bioestimulantes; nodulación; suelo de baja fertilidad; fotosistema II; Bradyrhizobium.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )