SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA REDUCIR RIESGOS SANITARIOS E IMPACTO EN LA SALUD DE COMUNIDADES ECUATORIANAS DE BABAHOYOUNA MIRADA DESDE EL DERECHO A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y SU INTEGRACIÓN A LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

CAPA BENITEZ, Lenny Beatriz; ALANA CASTILLO, Tania Patricia  e  BENITEZ NARVAEZ, Robinson Miguel. IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE BANANO ORGÁNICO. : CASO: PROVINCIA EL ORO, ECUADOR. Universidad y Sociedad [online]. 2016, vol.8, n.3, pp. 64-71. ISSN 2218-3620.

Se realiza una investigación documental que argumenta la importancia de producir banano bajo condiciones de agricultura orgánica, cuestión que además de favorecer el comercio de la fruta, influye positivamente sobre la mano de obra de los trabajadores, el medio ambiente, en especial el cuidado de los suelos, al incorporar abonos orgánicos que mejoren su calidad y estructura y permitan mantener una producción continua y sana. La ciudad de Machala en la provincia de El Oro es llamada la capital bananera, aunque la mayoría de su producción no es bajo estos parámetros, ha obtenido certificaciones internacionales y produce bajo la exportación de un comercio justo. Se detallan antecedentes del tema en los que los productores orgánicos no asumen costos asociados a plaguicidas y otros insumos químicos sino que producen mediante la mezcla de nutrientes vegetales y animales denominado compost y otros productos bajo régimen de la certificación orgánica.

Palavras-chave : Agricultura orgánica; banano ecuatoriano; certificación y comercio justo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License