SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2ESTUDIO SOBRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALARELACIÓN MUTUA DE RELIGIÓN, DERECHO Y ECONOMÍA EN EL MUNDO MODERNO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

CHUQUIMARCA, Rosario del Carmen; PAZ SANCHEZ, Carlos Emilio  e  ROMERO RAMIREZ, Herman Arcenio. LA CULTURA DE LA COMUNICACIÓN, UNA CONDICIÓN DEL PROFESOR DEL SIGLO XXI. Universidad y Sociedad [online]. 2017, vol.9, n.2, pp. 173-177. ISSN 2218-3620.

La comunicación es un generador de potencialidades para el ser humano, razón que obliga a revisar su trascendencia en la educación debido a sus exigencias en materia de facilidad para adquirir nuevos conocimientos. Su valor en el fortalecimiento y desarrollo del sentido crítico del alumno, conlleva a la sistematización de sus ventajas en aras de socializar experiencias y visiones para beneficio de la comunidad educativa. Con ese objetivo se elabora esta ponencia para estudiar los nexos de la comunicación docente, la funcionalidad de las técnicas que emplea y profundizar en los principios como condición para ser un profesor del siglo XXI, donde todo se inscribe en una ecología comunicativa. La metodología empleada fue la revisión bibliográfica y la crítica con vista a contextualizar el aprendizaje autodirigido en el ámbito de la comunicación docente. Los resultados obtenidos revelan la necesidad de incrementar el rol de facilitador del docente sustentado en una cultura de la comunicación; la comunicación docente es un requisito para transformar al alumno en sujeto de su aprendizaje y evaluador de su avance, las técnicas comunicativas: entrevista y encuesta, se erigen como herramientas de alto valor para gestar una conciencia comunicativa.

Palavras-chave : Cultura comunicativa; comunicación docente; aprendizaje autodirigido; conocimiento lingüístico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License