SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número4PENSAMIENTO CRÍTICO Y APRENDIZAJE GRUPAL: VÍA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

ALBORNOZ ZAMORA, Elsa Josefina. LA ADAPTACIÓN ESCOLAR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS DE SOBREPROTECCIÓN. Universidad y Sociedad [online]. 2017, vol.9, n.4, pp. 177-180. ISSN 2218-3620.

El período de adaptación escolar representa un gran reto social, afectivo y psicológico para el niño, durante este período es importante que exista un apoyo entre la institución, las maestras y los padres, de allí que el objetivo de este investigación es describir el proceso de adaptación escolar en los niños con problemas de sobreprotección en la en Centro Educación Inicial de la Escuela Fiscal Mixta "Brethren", ubicado en el sector de Carapungo, del Distrito de Calderón 2. El estudio estuvo enmarcado en una investigación de campo de nivel descriptivo. La población estuvo representada por 43 sujetos: 8 docentes y 35 Padres. La información fue recopilada a través de la técnica de la encuesta y el instrumento fueron dos cuestionarios, estructurados cada uno en 15 ítems de alternativas múltiples (siempre, algunas veces, nunca), uno dirigido a los padres y otros a los docentes. El análisis de la información evidenció que que existe una relación directa entre sobreprotección y adaptación escolar que se manifiesta esencialmente del punto de vista afectivo y psicológico por parte de los niños.

Palavras-chave : Adaptación escolar; sobreprotección; contexto escolar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License