SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Marketing rural como alternativa de desarrollo: caso de los habitantes de las islas del Archipiélago de JambelíLa creatividad como potenciador del emprendimiento turístico en el Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

VAZQUEZ RODRIGUEZ, Romel. Uso de sistemas de información geográfica libres para la protección del medio ambiente. Caso de estudio: manipulación de mapas ráster con datos climáticos. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.2, pp. 158-164.  Epub 03-Fev-2018. ISSN 2218-3620.

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han convertido en una herramienta esencial en muchas áreas relacionadas con la gestión del territorio, incluyendo los procesos de análisis demográfico, protección del medio ambiente, y aplicaciones de urbanismo y gestión de recursos. La visualización y análisis de datos científicos reviste asimismo vital importancia en la organización y planificación del territorio. En este trabajo se presentan las principales características de algunos SIG basados en software libre, se muestran las posibilidades que poseen para el cálculo de estadísticos simples en secuencias temporales de mapas raster. Se presenta un caso de estudio con datos climáticos de Cataluña, España. Se desarrolló un módulo para Sextante que de conjunto con gvSIG facilitan el cálculo de estadísticos simples sobre secuencias de mapas ráster.

Palavras-chave : Sistemas de información geográfica; software libre; código abierto; meteorología; sextante; geovisualización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )