SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número5Análisis del financiamiento bancario para el sector pesquero en el Cantón Manta, Ecuador, 2016La enseñanza de arquitecturas distribuidas en la universidad para satisfacer la demanda del internet de las cosas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

FLORES VILLACRES, Emilio Javier; VALLE NAVARRO, Katiusca Tamara  e  MONTALVAN ESPINOZA, Janina Alexandra. La programación neuro lingüística y su refutación en la enseñanza del emprendimiento. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.5, pp. 44-50.  Epub 02-Dez-2018. ISSN 2218-3620.

Se han hipotetizado muchas teorías sobre el rol de la experiencia durante el aprendizaje del emprendedor, y que este se está cambiando a una programación neurolingüística del proceso de ventas de este. Nuestra reflexión crítica apunta a resaltar algunas de las deficiencias de la teoría del aprendizaje experiencial en los emprendedores e ilustrar cómo las perspectivas teóricas alternativas tienen el potencial de avanzar comprensión conceptual de los procesos de aprendizaje empresarial, luchando por una explicación del mismo como un proceso dinámico y autorregulado que se basa en la planificación, el monitoreo y la autorreflexión. Lo que se persigue en esta revisión es diferenciar el término neuro lingüístico en su verdadero género contextual educativo y lo mal que se está aplicando en el campo de la dirección de las empresas en el área de ventas. Los avances recientes en psicología educativa están apoyando nuestra comprensión de la práctica empresarial de diversas maneras, gracias a ello, se presenta cómo a pesar de las fortalezas de aprendizaje experiencial, los empresarios pueden beneficiarse de un enfoque sistemático para autorregular su aprendizaje y, posteriormente, desarrollar y mejorar sus capacidades de aprendizaje de autorregulación, que es lo que se ha pensado que es un aprendizaje neurolingüístico.

Palavras-chave : Neurolingüística; emprendimiento; aprendizaje experiencial; aprendizaje auto regulatorio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )