SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número5Procedimiento de producción más limpia en el matadero Obdulio Morales en la provincia Sancti Spiritus, CubaLa concepción de la "economía constitucional" y su desarrollo a través de la Resolución del Tribunal Constitucional de Rusia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

FLORES VILLACRES, Emilio Javier; DIAZ JIMENEZ, Diógenes David  e  PROANO CASTRO, Milton Felipe. Enfoque epistemológico del marketing. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.5, pp. 200-206.  Epub 02-Dez-2018. ISSN 2218-3620.

La mayoría de los expertos en marketing están fuertemente influenciados por las disciplinas no comerciales, como la economía, la psicología social, la sociología, las estadísticas o las matemáticas, aunque todavía hay debate sobre los tres "ismos" filosóficos que compiten, a saber: empirismo lógico, el relativismo científico e historicismo de Kuhn. En la revisión realizada se hace una comparación de entre varios autores en la forma que declararon al marketing como una ciencia, se identificaron tres enfoques del marketing, el empirismo, la crítica y el constructivismo, respondiendo a las preguntas trazadas en la sistematización. Las creencias de que el mercado es el autorregulador de las ofertas y demandas de productos, son justificados cuando los comerciantes de estos poseen colectivamente suficiente conocimiento y evidencia de su comportamiento para emprender en su distribución, logrando que existan los suficientes incentivos para que los compradores y vendedores negocien en base a esto. Por ello se hace un enfoque de las creencias colectivas pues es uno de los enfoques que se hace en el mercadeo al estudiar la historicidad del comportamiento de un grupo para de manera general se hagan predicciones futuras.

Palavras-chave : Mercadotecnia; educación; enfoque colectivo; epistemología de la mercadotecnia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )