SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número5Evaluación ambiental de la transmisión y distribución de energía eléctrica en CienfuegosPropuesta de acciones para la gestión integrada del agua en cuencas hidrográficas. Caso de estudio provincia Cienfuegos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

SUMBA BUSTAMANTE, Ruth Yadira  e  SANTISTEVAN VILLACRESES, Karina Lourdes. Las microempresas y la necesidad de fortalecimiento: reflexiones de la zona sur de Manabí, Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2018, vol.10, n.5, pp. 323-326.  Epub 02-Dez-2018. ISSN 2218-3620.

Las microempresas son de gran importancia para Ecuador, América Látina y el mundo por su capacidad de generar empleo e ingresos contribuyendo al aparato productivo nacional y dinamizando la actividad económica, en Ecuador se vinculan a ellas las tres cuartas partes de la población, producen bienes y servicios incluyendo un mayor campo laboral que las demás empresas, pudiendo mencionar las de alimentos, confecciones, cuero y calzado, gráfico, madera, materiales de construcción, hotelería y turismo, electrónica, materiales de construcción, servicios profesionales y generales, siendo necesario tener control acerca de los niveles de productividad y de esta manera poder corregir sus debilidades para garantizar una mejor participación respecto a las demás empresas. En el presente trabajo investigativo a nivel exploratorio, descriptivo y documental, se presentan resultados de la investigación de campo a 347 microempresarios de los cantones Jipijapa, Paján y Puerto López de la provincia de Manabí, con el objetivo de tener una visión real de la problemática que enfrentan las microempresas, que permite concientizar la necesidad de plantear estrategias para su fortalecimiento, innovación, alcanzar características distintivas para crear ventajas competitivas y posicionarse en el mercado. En función de lo cual es imprescindible mayor colaboración gubernamental con políticas sostenibles que le den un apoyo integral impulsando su crecimiento y desarrollo, así como la articulación entre actores públicos y privados como son: gobierno, sector productivo, instituciones de investigación, académicas y organismos de la sociedad civil.

Palavras-chave : Microempresa; actividad económica; desarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )