SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número5Análisis de la transformación mecánica y comercialización de madera en el Cantón Pichincha, Manabí, 2018El diseño de procesos bajo condiciones de incertidumbre: estrategia para el desarrollo socio-económico en la agroindustria ecuatoriana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

FERNANDEZ PICON, Clara; QUINONES FLORES, Mitsi Marleni  e  PRADO JUSCAMAITA, Justina Isabel. Perfil del agresor y violencia en mujeres de una zona periurbana Huánuco, Perú. Universidad y Sociedad [online]. 2019, vol.11, n.5, pp. 124-130.  Epub 02-Dez-2019. ISSN 2218-3620.

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el perfil del agresor y la violencia de pareja en mujeres El estudio fue prospectivo, transversal y observacional, diseño correlacional. La muestra fue 48 mujeres víctimas de violencia, a quienes se aplicó una entrevista. Se consideró los principios éticos de la investigación. El análisis bivariado fue contrastado con la prueba Chi Cuadrado para un p≤0,05. Los resultados evidenciaron que el perfil del agresor, fue de nivel moderado más del 50% [52,1% (25)], seguido del nivel bajo [30,4% (15)]. El nivel de violencia física ejercida por el agresor fue leve en 41,7% (20), de la violencia psicológica fue moderado por 47,9% (23) y de la violencia sexual fue también de nivel moderado en un 50,0% (23). Al contrastar las hipótesis, se observó que la agresión de nivel moderado genera violencia física, psicológica y sexual de nivel leve, [X2 = 31,353; X2 = 27,794 y X2 = 27,794 respectivamente para 4 gl., y p = 0,00]; Se concluye que existe relación entre el perfil del agresor con la violencia de la pareja, siendo los resultados significativos que la agresión de nivel superior, determina violencia de mayor nivel.

Palavras-chave : Violencia de pareja; agresor; factores de riesgo; mujeres violentadas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )