SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número5Una variedad de amenazas de seguridad de la informaciónFactores que inciden en la productividad del cultivo de arroz en la provincia Los Ríos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

SOLANO APUNTES, Edison Hidalgo; BELEZACA PINARGOTE, Carlos Eulogio; LOPEZ TOBAR, Rolando Manuel  e  MACIAS SUAREZ, Keberlin Patricia. Incidencia y severidad de la enfermedad marchitez vascular, muerte regresiva de tectona grandis l. F. En cuatro provincias de Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2019, vol.11, n.5, pp. 262-269.  Epub 02-Dez-2019. ISSN 2218-3620.

La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia y severidad de la enfermedad de marchitez vascular, muerte regresiva de Tectona grandis L. f. (teca) en cuatro provincias de la región Litoral del Ecuador. Las provincias fueron Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Guayas. Se visitaron tres haciendas por provincia y se establecieron tres parcelas de 500 m2, se efectuó un censo árbol por árbol, para determinar la incidencia y severidad, se utilizó una ficha de recolección de datos con una escala arbitraria de 5 categorías, en función de las diferencias morfológicas visibles, para compararlos con árboles sanos. Los síntomas fueron pérdida de turgencia de hojas ubicadas en extremos de ramas superiores y pérdida del área fotosintética generando la aparición de brotes epicórmicos. La variable número de brotes epicórmicos entre las provincias estudiadas, presentaron diferencias estadísticas significativas. Las plantaciones de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas presentaron el mayor número de brotes por árbol, mientras que el menor número de brotes se detectó en la provincia del Guayas. La mayor altura de ubicación de los brotes epicórmicos en árboles afectados se encontró en la provincia de Esmeraldas, y la menor altura en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a los 4.93 m y 2.46 m sobre el nivel del suelo. Referente a las variables Incidencia y Severidad de la enfermedad, no se encontraron diferencias significativas entre las plantaciones estudiadas.

Palavras-chave : Brotes epicórmicos; Ceratocystis fimbriata; etiología; organismos fungosos; plantaciones forestales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )