SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número5Análisis del sector petrolero y su incidencia en los aspectos socioeconómicos del Ecuador en el período 1980-2012Aplicación de la ley de Benford en la detección de fraudes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

BENAVIDES BENALCAZAR, Merck Milko. La reparación integral de la víctima en el proceso penal. Universidad y Sociedad [online]. 2019, vol.11, n.5, pp. 410-420.  Epub 02-Dez-2019. ISSN 2218-3620.

La concepción de víctima, desde el punto de vista jurídico-penal, constituye el sujeto procesal de mayor relevancia en el proceso penal, considerando que es el afectado por el delito cometido en su contra, sufriendo lesividad de un bien jurídico protegido, como consecuencia de lo cual tiene derecho a la reparación integral, es decir, el daño material e inmaterial que debe ser garantizados por el juzgador. Sobre este tema se explica desde el punto de vista de la doctrina y las normas jurídicas que regulan a esta figura jurídica, que no existe un mecanismo jurídico adecuado para cuantificar los daños materiales y mucho menos los inmateriales, tomando en cuenta que los daños cuantificables tienen relación con el daño emergente y el lucro cesante, en tanto que los inmateriales tienen relación con el daño moral ocasionado a la víctima como consecuencia de la comisión de la infracción, por lo que, una vez determinados los componentes sobre la reparación integral al sujeto pasivo del delito, mediante la utilización de los métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético se posibilita analizar jurídicamente la situación problemática sobre el tema materia de esta investigación. Finalmente, se alcanza una comprensión completa sobre el tema en base a la descripción de todos los componentes que tienen relación con la reparación material e inmaterial mediante el uso de una bibliografía relevante que le da sustento al presente trabajo.

Palavras-chave : Víctima; sujeto procesal; reparación integral; daño material; daño inmaterial; daño emergente; lucro cesante.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )