SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número5Empleo de las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia innovadora de enseñanza y aprendizajeUn enfoque mulcriterio en la planificación del inventario de medicamentos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

PALOMINO ORIZANO, Juan Abel; CARBAJAL ARROYO, María Celia; SOLANO GUTIERREZ, Juan  e  SOLANO PERALES, Kenyo. Relación entre motivación, estilos cognoscitivos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de maestría de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.5, pp. 143-151.  Epub 02-Out-2020. ISSN 2218-3620.

El estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación de la motivación y de los estilos cognoscitivos con las estrategias de aprendizaje; para ello se trabajó con una población de 191 y una muestra aleatoria de 128 estudiantes de maestría del primero al cuarto ciclo, de las menciones de docencia universitaria y problemas de aprendizaje, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Se hizo uso del diseño descriptivo correlacional y se determinó la correlación mediante la R de Pearson, Los datos fueron recolectados mediante cuestionarios de motivación, estilos cognoscitivos y estrategias de aprendizaje, elaborados y validados para la investigación. En general luego de procesar los datos se observó una R de Pearson para motivación y estrategias de aprendizaje de r=0.355, que indica un grado de relación positiva débil, con un valor de p=0.000 menor a 0.05, que señala una relación significativa; y una R de Pearson para estilos cognoscitivos y estrategias de aprendizaje de r=0.327, que indica un grado de relación positiva débil, con un valor de p=0.000 menor a 0.05, que señala una relacion significativa; lo que significa que la motivación y los estilos cognoscitivos se relacionan con las estrategias de aprendizaje.

Palavras-chave : Motivación; estilos cognoscitivos; estrategias de aprendizaje; motivación extrínseca e intrínseca; impulsividad - reflexividad; estrategias de ensayo; estrategias de elaboración; estrategias de organización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )