SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Sistema de procesamiento de imágenes y su influencia en la gestión del consumo energético residencialEl acoso laboral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

MEDINA PENA, Rolando; TORRES DE CADIZ HERNANDEZ, Alejandro  e  MEDINA DE LA ROSA, Rolando. Antropología jurídica: la cuestión de la representación social del color de la piel. Universidad y Sociedad [online]. 2021, vol.13, n.2, pp. 106-112.  Epub 02-Abr-2021. ISSN 2218-3620.

El tema de la racialidad ha despertado un debate dentro del campo de la investigación jurídica, sin embargo, su complejidad requiere un estudio minucioso de las raíces antropológicas y sociológicas que lo condicionaron, y las causas a nivel de representación colectiva que hacen que aún se manifieste en nuestra cotidianidad. El diapasón del reflejo del prejuicio racial es amplio desde lo macro social hasta lo más cotidiano, tomando como eje articulador a las representaciones colectivas y su interrelación transdisciplinario jurídico antropológica, se propone un análisis conceptual para revelar las causantes implícitas y explícitas del tipo de remanentes de prejuicios raciales. El hecho de que la definición del término discriminación se refiera a políticas y prácticas que dañan a un grupo y a sus miembros pudiendo ser de facto (practicada pero no legalmente decretada) o de jure (parte de la legalidad) ubican este elemento en las fronteras disciplinarias del Derecho, la Antropología y la Sociología. El manejo de conceptos obsoletos y reduccionistas no permiten enfrentar el flagelo del racismo con objetividad, así el corpus de los conceptos ficcionales de la antropología son claves para la racionalidad técnico instrumental de las ciencias jurídicas. Se utiliza un estudio descriptivo, empleando métodos teóricos como el histórico lógico y el analítico sintético y del nivel empírico el análisis de documentos.

Palavras-chave : Raza; representación social; Derecho; antropología jurídica; discriminación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )