SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Transformaciones al componente de la didáctica evaluación utilizando la investigación-acción participativaLa integración de procesos sustantivos en la Universidad Católica de Cuenca: estado actual y prospectiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

JIMENEZ TORRES, Hernan Geovanni; VITERI NARANJO, Beatriz del Carmen  e  MOSQUERA ENDARA, Mónica del Rocío. La justicia indígena y la violación de los principios contemplados en la constitución del Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2021, vol.13, n.2, pp. 176-183.  Epub 02-Abr-2021. ISSN 2218-3620.

El fenómeno de la justicia indígena se ha puesto de moda debido a la cantidad de ajusticiamientos que se han dado en el Ecuador en los últimos tiempos, las estadísticas indican que al menos ocho personas han muerto en linchamientos y quemas en el transcurso de procesos de ajusticiamiento popular. Surgen algunas inquietudes que son dignas de análisis, ya que se indica que las autoridades indígenas ejercen función jurisdiccional, en base a su derecho propio y en su ámbito territorial. Esto significa que, corroborando con lo establecido en el Art. 1 del texto constitucional, el Ecuador es un estado plurinacional, pero que brinda extremas libertades a sus demás nacionalidades, que hasta cierto punto se violenta el principio de unidad consagrado en el artículo 1 de la Carta Magna. Surgen, además los cuestionamientos de conocer a ciencia cierta en qué consiste el Derecho propio de los indígenas, cuáles son sus fuentes, existencia o no de normas escritas, quiénes y por qué son autoridades que puedan ejercer jurisdicción. De lo que no queda duda, es de la falta de experticia y conocimiento jurídico del legislador a la hora de elaborar normas, al no medir los efectos que las mismas causaran.

Palavras-chave : Justicia Indígena; tradiciones ancestrales; ajusticiamientos populares; estado plurinacional; nacionalidades, autonomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )