SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número5Procedimiento para la formulación de oportunidades de negocios. Estudios de casos en la industria, de Villa Clara, CubaPrincipales puntos de partida y vistas conceptuales en la geopolítica de Azerbaiyán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

TORRES ZAPATA, Ángel Esteban et al. Formación integral de estudiantes universitarios de la Licenciatura en Nutrición. Un estudio de caso de México. Universidad y Sociedad [online]. 2021, vol.13, n.5, pp. 330-338.  Epub 02-Out-2021. ISSN 2218-3620.

La formación integral de los estudiantes constituye uno de los propósitos centrales de las políticas educativas en México. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la formación integral de seis generaciones de un programa universitario, cuya información permitirá la toma de decisiones en la actualización del programa. El enfoque es cuantitativo. La población fue no probabilística. La información fue proporcionada por el sistema institucional. Se realizó un análisis descriptivo. Los estudiantes realizaron 128 horas de actividades de formación integral, con promedio general de 37,37 % (47,83 ± 2,93 horas), fueron del programa de salud, el 26,16 % (33,49 ± 3,38 horas), del programa de identidad universitaria y el 36,48 % (46,69 ±2,88 horas), de otras. Se observó mayor inclinación hacia las actividades relacionada con la disciplina y crecimiento personal. La formación integral es uno de los pilares fundamentales de la preparación de los estudiantes universitarios para un ejercicio ciudadano y profesional exitoso. Esta consideración adquiere especial relevancia cuando se trata de la formación de nutriólogos, profesionales responsables del cuidado de la salud humana, hecho que implica una mayor responsabilidad frente a la comunidad de los profesionales de la salud y a la sociedad en general.

Palavras-chave : Desarrollo humano; formación; educación superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )