SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número5Formación integral de estudiantes universitarios de la Licenciatura en Nutrición. Un estudio de caso de MéxicoAuditoría informática dentro de la empresa “Promaelec” de la ciudad de Quevedo, en tiempo de COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

NABIYEV, Bakhtiyar. Principales puntos de partida y vistas conceptuales en la geopolítica de Azerbaiyán. Universidad y Sociedad [online]. 2021, vol.13, n.5, pp. 339-344.  Epub 02-Out-2021. ISSN 2218-3620.

La geopolítica es un método de estudio de la política exterior para entender, explicar y predecir el comportamiento político internacional a través de variables geográficas. En la actualidad este campo de las ciencias políticas ha ganado especial relevancia dado que es casi imposible desvincular las relaciones espacio-temporales del desarrollo de los estados. El objetivo de este artículo es discutir los principales puntos y visiones conceptuales del contexto geopolítico de Azerbaiyán. Para esto, los principales métodos de investigación usados fueron el análisis de documentos y el análisis histórico. En el trabajo se identifican las principales fortalezas y riesgos geopolíticos de Azerbaiyán así como los factores históricos que condicionaron el surgimiento de la nación como uno de los principales actores de la región del Cáucaso. Se considera entonces que la aplicación del liderazgo regional de Azerbaiyán debe llevarse a cabo teniendo en cuenta los siguientes principios generales: 1) no deben permitirse perturbaciones en el equilibrio de las actividades internas y externas, 2) los mecanismos para regular la aplicación de los intereses geopolíticos deben ajustarse a la situación internacional y a la práctica de las potencias mundiales, 3) la estructura de las actividades deben conformarse de acuerdo con el potencial nacional del país, las necesidades internas y las ventajas en los procesos internacionales. Para esto el establecimiento de objetivos debe estar condicionado por la eficiencia y la lógica de la necesidad.

Palavras-chave : Geopolítica; intereses nacionales; contexto geopolítico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )