SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número5La sátıra como forma de expresıón en AzerbaiyánLa filosofía de calidad y sus términos controversiales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

ORDONEZ PINTADO, Ariel Ronaldo; TRELLES MENDEZ, Jessica Aracely; ZAPATA HIDALGO, Christian David  e  RAMOS MONTIEL, Ronald Roossevelt. Proporcionalidad cefalométrica entre el mentón y su proyección anterior en adultos jóvenes andinos. Universidad y Sociedad [online]. 2021, vol.13, n.5, pp. 439-444.  Epub 02-Out-2021. ISSN 2218-3620.

El biotipo facial de una persona puede verse afectado debido a varios factores internos y externos durante el crecimiento y desarrollo de las estructuras óseas del cráneo y de la cara. El mentón forma parte de dichas estructuras y se proyecta en base a características típicas que definen los perfiles faciales de cada individuo; el objetivo de este trabajo fue conocer la proporcionalidad cefalométrica del mentón y su proyección anterior en adultos jóvenes andinos. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo correlacional con diseño documental-retrospectivo no experimental con una muestra de 384 radiografías laterales de cráneo. Los resultados permitieron estimar una correlación positiva moderada entre las variables de estudio. En conclusión, la presente investigación evidencia que el alto y ancho del mentón es directamente proporcional a su proyección anterior.

Palavras-chave : Correlación; cefalometría; sínfisis; mentón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )