SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Sustentabilidad, tecnología ambiental y regeneración ecosistémica: retos y perspectivas para la vidaLa estructuración de las clases con comunidades virtuales en tiempos covid-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

MARTINEZ MARTINEZ, Ronelsys; CASTANEDA GUILLOT, Carlos David  e  PIMIENTA CONCEPCION, Iván. Microbiota intestinal y diabetes. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.2, pp. 158-163.  Epub 02-Abr-2022. ISSN 2218-3620.

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica de alta prevalencia mundial que cursa con síndrome metabólico cuyos tipos principales son el 1 y 2, en los que se ha descrito asociación con la microbiota intestinal como presunto factor de su patogenia. Objetivos: Analizar las alteraciones de la microbiota intestinal relacionadas con disbiosis y consecuencias en los mecanismos metabólicos que participan en la patogénesis de las diabetes tipo 1 y 2 y posibilidad de modulación de la microbiota mediante bioterapia con probióticos de próxima generación. Métodos: Se revisaron publicaciones en español e inglés en PubMed, Google Scholar, SciELO desde enero 2010 a agosto 2020, se usaron los términos microbiota intestinal, disbiosis, diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, obesidad y modulación microbiota intestinal. Resultados: Se actualizaron los criterios relacionados con la población bacteriana de la microbiota intestinal, disbiosis, mecanismos y repercusión en la diabetes tipo1 y 2 en estudios experimentales en ratones y humanos e influencia en la patogénesis de ambas afecciones metabólicas y acerca de la modulación de la microbiota con probióticos de próxima generación para su regulación y prevención. Conclusiones: Se actualizan los argumentos relacionados con las alteraciones en la composición de la microbiota intestinal, disbiosis y efectos como factores que intervienen en el desarrollo de la patogenia de las diabetes tipo 1 y 2 y modulación bioterapéutica como futuro promisorio con probióticos de próxima generación en la regulación y prevención de los eventos metabólicos.

Palavras-chave : Microbiota intestinal; disbiosis; diabetes tipo 1; diabetes tipo 2 y modulación microbiota intestinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )