SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2La acupuntura como terapia coadyuvante en el fortalecimiento del sistema inmunológico contra el covid-19Intervención universal selectiva indicada para docentes: propuesta para el funcionamiento psicológico positivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

CEDENO SANDOYA, Walter Adrián  e  IBARRA MUSTELIER, Lourdes María. Psicosociales asociados a las relaciones violentas en el contexto educativo ecuatoriano. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.2, pp. 192-200.  Epub 02-Abr-2022. ISSN 2218-3620.

La preocupación por la búsqueda de condiciones educativas capaces de potenciar el bienestar emocional de los estudiantes en el sistema educativo ecuatoriano, ha generado la necesidad de realizar el presente trabajo cuyo objetivo responde a analizar la relación existente entre los factores psicosociales y las relaciones violentas en el contexto educativo ecuatoriano. Para el desarrollo del trabajo fue seleccionada una muestra de estudiantes de octavo curso en una unidad educativa fiscal de la Provincia del Guayas, Ecuador. A estos estudiantes se les aplicó un conjunto de métodos empíricos tales como: la observación, la entrevista psicológica semi- estructurada, las encuestas a familiares y representantes de los adolescentes, así como, el Tests de Acoso y Violencia Escolar (AVE) y el Cuestionario de Evaluación de la Violencia en la Escuela y en el Ocio. Los datos obtenidos fueron analizados a través de tablas y gráficos, así como, mediante análisis de frecuencias, a partir de cuya interpretación se constata la incidencia poco favorable de los factores psicosociales, provenientes de la escuela y la familia a la que pertenecen los estudiantes, cuestión que favorece la existencia de relaciones interpersonales violentas en dichos contextos.

Palavras-chave : Factores psicosociales; relaciones violentas; contexto educativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )