SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2El principio constitucional de transparencia en la contratación pública del Ecuador. Un enfoque desde la participación ciudadanaEvaluación hidráulica del sistema de bombeo de agua de mar hacia el banco de progenitores de camarón blanco litopenaeus vannamei en la UEB Yaguacam índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

DAVILA MORAN, Roberto Carlos; AGUERO CORZO, Eucaris del Carmen; PORTILLO RIOS, Héctor  e  QUIMBITA CHILUISA, Omar Rolando. Deserción universitaria de los estudiantes de una universidad peruana. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.2, pp. 421-427.  Epub 02-Abr-2022. ISSN 2218-3620.

Actualmente existen una gran cantidad de causas de la deserción universitaria a nivel mundial, por lo que el objetivo del presente artículo fue caracterizar la deserción universitaria de los estudiantes de una universidad peruana. El estudio se desarrolló con un diseño cuantitativo no experimental, cuya variable de estudio fue la deserción universitaria y las dimensiones: factores personales, factores educativos, factores institucionales y factores financieros. Según el tipo, el trabajo fue transversal, con un nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 125 estudiantes que desertaron de la carrera de Administración de una universidad peruana, durante los años 2018 al 2021. Se realizó un muestreo no probabilístico intencional, seleccionando a 45 estudiantes que desertaron de la carrera de administración de una universidad peruana, durante el período de 2018 al 2021. La técnica empleada fue la encuesta y para la recolección de los datos se utilizó como instrumento el cuestionario, que estuvo constituido por 23 proposiciones cerradas, con 5 opciones de respuesta, mediante dos escalas: una de percepción y otra de calificación. La información recolectada fue tabulada en una hoja de Microsoft Excel, y por medio de la estadística descriptiva se calcularon y analizaron las frecuencias, considerando la variable y sus dimensiones.

Palavras-chave : Deserción universitaria; factores; universidad; estudiantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )