SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Evaluación hidráulica del sistema de bombeo de agua de mar hacia el banco de progenitores de camarón blanco litopenaeus vannamei en la UEB YaguacamSeguridad alimentaria familiar: apuntes sociológicos para lograr sistemas alimentarios locales inclusivos, municipio Santiago de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

GUANILO PAREJA, Carla Giuliana; DAVILA MORAN, Roberto Carlos; QUIMBITA CHILUISA, Omar Rolando  e  AGUERO CORZO, Eucaris del Carmen. Manejo de las tecnologías de información y comunicación y el desempeño laboral de los docentes en una universidad peruana. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.2, pp. 437-445.  Epub 02-Abr-2022. ISSN 2218-3620.

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre el manejo de las TIC y el desempeño laboral de docentes de una universidad peruana. Según su enfoque el trabajo fue cuantitativo y de acuerdo a su nivel fue correlacional. Además, según su tipo fue aplicado, tuvo un diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo constituida por 4085 docentes de una universidad peruana. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando 46 docentes de ingeniería de una universidad peruana. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento usado fue el cuestionario, el cual contó con 32 preguntas referidas a las variables de estudio y sus dimensiones, cada pregunta con 5 opciones de respuesta por medio de una escala tipo Likert. Se realizó el análisis descriptivo de los datos por medio de una hoja de cálculo, calculándose las frecuencias absolutas y relativas. El análisis inferencial se realizó con la ayuda del programa SPSS. Para determinar la normalidad de los datos se aplicó la prueba Shapiro-Wilk, considerando que la muestra fue inferior a 50 elementos y para determinar el coeficiente de correlación se empleó la prueba no paramétrica coeficiente de Pearson.

Palavras-chave : TIC; desempeño laboral; docentes; estudiantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )