SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Manejo de las tecnologías de información y comunicación y el desempeño laboral de los docentes en una universidad peruanaArticulación y gestión de MPYME en Machala: cambios desde la perspectiva de la planificación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

DOMINGUEZ RUIZ, Yinet  e  SOLER NARINO, Osmanys. Seguridad alimentaria familiar: apuntes sociológicos para lograr sistemas alimentarios locales inclusivos, municipio Santiago de Cuba. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.2, pp. 446-457.  Epub 02-Abr-2022. ISSN 2218-3620.

La seguridad alimentaria familiar (SAF) ocupa un lugar importante en el desarrollo local, pues es resultado de la gestión de políticas públicas dirigidas a lograr sistemas alimentarios locales (SAL) más inclusivos. Sin embargo, alcanzar la SAF representa, en la actualidad, un reto innegable para nuestro país en los marcos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hacia el 2030. En tal sentido, el objetivo de la presente contribución se dirige a valorar la importancia del análisis sociológico a la SAF en función de alcanzar SAL inclusivos. La investigación se apoyó en la metodología cualitativa y cuantitativa, utilizando las técnicas de la observación científica y el cuestionario.En el contexto cubano actual, el impacto de la pandemia en el acceso, estabilidad, disponibilidad y producción alimentaria a nivel local, evidencia la necesidad de implementar estrategias que permitan no solo fortalecer el vínculo familia-estructura de oportunidades, sino también prácticas sociales adecuadas en torno al uso, distribución y consumo de alimentos al interior de las familias. Lo anterior se evidencia, por ejemplo: en el impacto que sufren las dietas en los hogares con la caída de los ingresos, mayores gastos en la compra de alimentos, así como la adquisición de alimentos menos nutritivos.

Palavras-chave : Seguridad alimentaria familiar; sistemas alimentarios locales inclusivos y estructura de oportunidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )