SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Consumo de alcohol: perspectiva de mujeres habitantes de colonias populares del sur de MéxicoFactores determinantes para la evaluación de la eficiencia energética en las organizaciones: una visión desde las condiciones de Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

PEREZ JAIMES, Alejandra Karina et al. Asociación del índice de alimentación saludable con los estilos de aprendizaje en adultos de 20 a 40 años. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.2, pp. 503-508.  Epub 02-Abr-2022. ISSN 2218-3620.

La selección de los alimentos y el aprendizaje que se brinda de diversas orientaciones nutricionales, proporcionadas por intervenciones del Sector Salud o consulta nutricional en ocasiones no tiene el impacto en beneficio del paciente; en el presente artículo se estudiará una variable poco representativa para el personal de salud y en específico nutriólogos en el momento de otorgar una consulta nutricional o en una intervención comunitaria el “estilo de aprendizaje”. El objetivo del artículo es asociar el índice de alimentación saludable con los estilos de aprendizaje en adultos de 20 a 40 años. El tipo de estudio fue analítico, observacional, prospectivo y transversal. La población estudiada estuvo conformada por 185 participantes con un rango de edad de 20 a 40 años. Se utilizo un tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia; la técnica fue de tipo cuantitativa, representada con medidas de tendencia central (media) y de dispersión (rangos mínimos, máximos y desviaciones estándares-DE), respecto a las variables cualitativas los resultados se generaron con frecuencias y porcentajes. La relación de los estilos de aprendizaje y el índice de alimentación saludable se obtuvo a partir de la prueba estadística chi cuadrado. Todos los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 25, tomando como significativo un p valor menor a 0.05. En la presente investigación muy pocos participantes lograron tener una puntuación suficiente para clasificarse con alimentación saludable, volviendo este una de las principales causas en nuestro país para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles.

Palavras-chave : Índice de alimentación saludable; estilos de aprendizaje; adultos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )