SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Reflejo de la cosmovisión de los clásicos de la poesía oriental en la obra de los poetas rusosEvaluacıón de la depresıón y satısfaccıón con la vıda de las amas de casa en Estambul, Turquía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

HUSSEIN OGLU, Bagirov Ramiz. Reflejo de la cosmovisión de los clásicos de la poesía oriental en la obra de los poetas rusos. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.2, pp. 535-539.  Epub 02-Abr-2022. ISSN 2218-3620.

La penetración activa de la poesía oriental en Europa comenzó en el siglo XVIII aunque entonces se conocían obras como la traducción al alemán del bustán de Saadi. Durante dos siglos, Occidente se ha estado familiarizando con las obras maestras de Rudaki, Nizami, Firdowsi, Khayyam, Hafiz y otros poetas orientales; el entorno cultural ruso no fue la excepción. Así, los sistemas filosóficos y religiosos orientales se convirtieron a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la base de las obras de poetas rusos como I. Bunin, V. Bryusov, V. Khlebnikov, K. Balmont y muchos más. Cada uno tomó de la poesía oriental diversas facetas, y con sus estilos propios, desarrollaron medios de expresión originales lo que enriquecieron el entorno poético nacional. Tomando esto en consideración, el objetivo de este artículo es analizar el reflejo de la cosmovisión de los clásicos de la poesía oriental en la obra de los poetas rusos.

Palavras-chave : Poesía oriental; pensamiento filosófico; poetas rusos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )