SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Calidad metodológica de las tesis de pregrado de una universidad pública peruana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

SANCHEZ SALAZAR, Tanya del Rocío; MAYORGA SANCHEZ, Heidy Tanya; MEDINA LEON, Alberto  e  RICARDO CABRERA, Henrry. Modelo conceptual de gestión de la calidad desde el diseño curricular. Universidad técnica de Babahoyo. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 11-21.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

La Universidad Técnica de Babahoyo requiere de un proceso sistemático de diseños o rediseños curriculares que le permitan garantizar la calidad de los procesos docentes - educativos que en ella se realizan. El objetivo del trabajo resulta proponer un modelo conceptual para la gestión de la calidad en esta institución desde la propia concepción de los diseños curriculares. La propuesta investigativa parte de una revisión teórica, con la aplicación de los métodos de análisis - síntesis e inducción - deducción se determinan los elementos necesarios para la construcción del modelo conceptual. Se concluye que resultan elementos importantes a considerar en la gestión de la calidad: pertinencia social, excelencia académica, equidad y eficiencia. Posteriormente, se realizan dos instrumentos de recogida de información, el primero a 36 autoridades de primer nivel de universidades ecuatorianas y, el segundo, una encuesta al 100 % de los directivos de la Universidad Técnica de Babahoyo con experiencia en los diseños o rediseños de carrera, lo que aporta la vivencia práctica enriquecedora de la propuesta que se realiza. La encuesta se procesa por el software SPSS versión 20.0 para comprobar la validez y fiabilidad del instrumento utilizado muestran que estos valores se comprueban al obtener un Alfa de Conbach de 0.844 y R cuadrado de 0.947. Se aplica la prueba de Spearman para determinar la alta correlación existente (0.9982) entre las variables de calidad definidas versus la evaluación general del proceso de rediseño. Como resultado se propone el modelo conceptual para implementar la gestión de la calidad.

Palavras-chave : Gestión de la calidad; modelo conceptual; universidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )