SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3La educación científica: retos y desafíos desde la biomecánicaSistema de gestión de calidad de la Universidad de Cienfuegos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

LOPEZ-GUTIERREZ, Carlos J.; STUART-RIVERO, Alexis J.  e  SANCHEZ-SALMERON, Francisco. Metodologías activas en la cultura física. Retos y oportunidades. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 153-160.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

El objetivo principal del trabajo es realizar una revisión sistemática de la experiencia personal y otros autores en referencia a las metodologías activas en educación superior. Acorde a lo citado esta reflexión de investigaciones tanto de nuestro grupo como de otros autores en torno a las metodologías activas, y su resultado de aplicación en una experiencia a lo largo de diferentes materias y años en asignaturas de educación física en la Educación Superior. En el mismo se presentan las características más relevantes en lo que se refiere al cambio de paradigma educativo necesario para entender el continuo que va desde los estilos de enseñanza centrados en el profesor a los procesos metodológicos activos centrados en los estilos cognitivos y de aprendizaje de los alumnos. Como resultado de esta experiencia concluimos con que la satisfacción de los estudiantes ante metodologías activas es mayor que ante metodologías más tradicionales y que con estos métodos de trabajo se mejoran los ambientes de aprendizaje.

Palavras-chave : Metodologías activas; Cultura Física; Educación Superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )