SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Satisfacción laboral como determinante de la productividad del capital humanoLa enseñanza remota y logro de competencias en estudiantes universitarios en el contexto de covid-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

GARCES SUAREZ, Emma Fernanda; GARCES SUAREZ, Elizabeth María  e  ALCIVAR FAJARDO, Orly David. Las técnicas didácticas y su articulación en el diseño de metodologías activas: consideraciones necesarias. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 409-416.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

En la actualidad la educación superior enfrenta importantes desafíos en un momento en el que cobra fuerza la transición de los diferentes modelos formativos. En tales circunstancias es necesario repensar el rol del docente en la aplicación de propuestas basadas en el pensamiento de interconexión del currículo en el cual se hace necesario valorar las relaciones que se establecen entre docentes, estudiantes, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la evaluación, los contenidos, actividades, técnicas didácticas y metodologías que adquieren una importancia primordial en los diferentes escenarios de formación, sobre todo, aquellas que favorecen un rol activo del estudiante, el aprendizaje significativo, la colaboración y la autonomía. El artículo que se presenta aborda la articulación de las técnicas didácticas con el uso de las metodologías activas en la educación superior, al colocar al estudiante en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje, de manera que se articule con las diferentes experiencias que se han desarrollado en la educación superior entre las que se destacan: las metodologías activas, las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramientas para favorecer ese tipo de metodologías destacando su uso en el tratamiento de los contenidos, como soporte del método de enseñar y aprender y como recurso para la evaluación.

Palavras-chave : Aprendizaje activo; educación superior; metodología de la enseñanza; tecnologías de la información y comunicación; metodologías activas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )