SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Diagnóstico para la implementación de una estrategia de gestión del conocimiento para mejorar competencias laborales en Promotora de proyectos S.A.Realidades y perspectivas de la educación superior universitaria en el Perú actual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

ZEVALLOS ESCOBAR, Liz Elva et al. Factores relacionados con la automedicación en estudiantes de ciencias de la salud. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 460-468.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores que se relacionan con la automedicación en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, en el periodo setiembre a noviembre del 2021. Se desarrolló un estudio descriptivo observacional, de corte transversal, y diseño correlacional, realizado en 388 estudiantes y se aplicó un instrumento online. Se utilizó Chi-cuadrado, Odds Ratio, IC 95% analizados en SPSS v25. En los resultados el 77.8% se automedican, los factores culturales están relacionados significativamente a la automedicación, según la escuela profesional a la que pertenece; donde acude si presenta síntomas de enfermedad; recomendación para uso de medicamentos; los factores demográficos, económicos y sociales no tienen una relación significativa. La frecuencia de automedicación es cada 2 a 4 meses (75.5%), al ser frecuentes el dolor (50.7%); los antigripales (33.8%) y no tienen tiempo para ir al médico (43.7%). Se concluye que los factores culturales tienen relación significativa con la automedicación.

Palavras-chave : Automedicación; estudiantes universitarios; salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )