SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Evaluación de la sustentabilidad de la autosuficiencia alimentaria sostenible en Esmeraldas, EcuadorEl enfriamiento para menores emisiones de CO2 al medio ambiente en extrusión de tuberías plásticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

ALVAREZ GONZALEZ, Andrés Lorenzo et al. Potencialidades de generación fotovoltaica sobre cubiertas de edificaciones en una instalación hotelera. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 565-573.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

En la presente investigación se presenta el cálculo de las potencialidades de generación fotovoltaica a partir del aprovechamiento de las superficies de cubiertas de las edificaciones del Hotel Punta la Cueva, Cienfuegos. Para ello se partió de un estudio energético realizado en la instalación con el objetivo de identificar la demanda que se pretende satisfacer y se ejecutó el levantamiento constructivo de las edificaciones libres de sombra que pueden emplearse para el montaje de paneles fotovoltaicos considerando las dimensiones, orientación e inclinación de sus cubiertas, además se obtuvo la información meteorológica específica del territorio, necesaria para los cálculos de generación y su inclusión en el software especializado PVsyst. La simulación con el PVsyst evidenció que en el hotel existe un área disponible de cubiertas de edificaciones de 2 057.78 m2, superficie donde es posible instalar un total de 891 módulos fotovoltaicos del modelo DSM-270, con una capacidad de generación de 240.33 kWp y una generación anual real de 363.96 MWh/año. Dicha instalación fotovoltaica es capaz de cubrir en su totalidad la demanda energética del hotel en el horario diurno y de entregar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) un promedio 13.75 MWh/mes.

Palavras-chave : consumo; cubiertas de edificaciones; electricidad; PVsyst; Sistema Solar Fotovoltaico (SSFV).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )