SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Despido intempestivo de mujer embarazada y su repercusión como grupo vulnerableDiseñar proyectos comunitarios como habilidad profesional específica desde la visión CTS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

BRITO CRUZ, Teresa del Jesús et al. Reprobación, permanencia y deserción en los estudiantes del área de la salud usuarios de centro de aprendizaje infantil de una universidad del sureste de México. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 646-653.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

Los alumnos universitarios padres de familia afrontan una serie de dificultades en la crianza de sus hijos, muchos de ellos recurren al apoyo de sus familiares o bien al servicio de estancias infantiles como alternativa que les permita concluir sus estudios. Como resultado de esta problemática social varias universidades del país se han enfocado en brindar el servicio de guardería como apoyo para evitar la deserción de los alumnos a causa de este factor. El objetivo del presente trabajo es caracterizar el impacto que tiene la estancia infantil en los índices de reprobación, permanencia y deserción en los estudiantes de la facultad de ciencias de la salud usuarios de centro de aprendizaje infantil de una institución de educación superior del sureste de México. El estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental y transversal. La muestra utilizada fue no probabilística, por conveniencia. En relación a la reprobación, permanencia y deserción en la etapa donde el estudiante no tenía el servicio, en promedio el estudiante cursaba 6 unidades de aprendizaje, el 54.76% tenían al menos una unidad de aprendizaje reprobada y el 45.24% tenían aprobadas el 100% de las unidades de aprendizajes asignadas, con una nota promedio de 80.14 ± 5.08, una vez que el estudiante tenía acceso al servicio de estancia infantil se puede visualizar que hubo cambios positivos, el 85.71% aprobaban el 100 % de sus unidades de aprendizajes asignadas, y el 14.29% reprobaron solo 1, con una nota promedio de 85.8% ± 5.55. La estancia infantil ha disminuido la deserción escolar y ha mejorado el rendimiento académico de estos jóvenes, lo cual se traduce en mejores calificaciones. Este servicio ha beneficiado a las familias al fortalecer su integración y su entorno social, generando con esto un efecto multiplicador.

Palavras-chave : Estancia infantil; reprobación; deserción; permanencia; universidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )