SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Procedimiento para integrar la contabilidad ambiental al sistema de información local y territorialModelo de comercialización de los derivados de bambú y su potencialidad exportable bajo la manufactura esbelta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

ERENDOR, Mehmet Emin  e  KAIYPOVA, Dilzhan. Antecedentes históricos y situación actual de las relaciones China-Turquía. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 682-688.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

En la década de 1990, China abandonó el “pragmatismo pasivo” y comenzó a participar activamente e iniciar sus relaciones con otros países. Hoy en día, China continúa expandiéndose como una potencia mundial a medida que aumentan sus inversiones en infraestructura y exploración de petróleo desde Asia Central hasta el Medio Oriente. Turquía, en este caso, es un socio crucial para China tanto por sus proyectos como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, como por la región en la que se encuentra. Sin embargo, las relaciones bilaterales adolecen de la falta de enfoques de política exterior similares, que les permitan cooperar de manera efectiva. Este documento discutirá en detalle este patrón dentro del alcance de la Primavera Árabe y tocará los asuntos chino-turcos-rusos para explicar el “problema” uigur en detalle. El año 1971 marca el ingreso de China a la ONU, por lo tanto, también marcará el inicio del análisis sobre su relación con Turquía.

Palavras-chave : Primavera árabe; crisis de Siria; política exterior; securitización; terror; cooperación regional.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )