SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Modelo de comercialización de los derivados de bambú y su potencialidad exportable bajo la manufactura esbeltaConsecuencias de la enseñanza virtual en estudiantes de licenciatura contabilidad y finanzas, centro universitario cruces. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

DE LA CRUZ SANTOS, Ileana Dayamina  e  INFANTE ABREU, Marta Beatriz. Estrategia para perfeccionar la gestión de ciencia, tecnología e innovación en el sector agrario cubano: principales resultados. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 696-713.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

Se presenta la estrategia para el perfeccionamiento de la gestión de ciencia, tecnología e innovación (GCTI) en articulación con la política de informatización, el programa de adopción de las tecnologías y la ciberseguridad en el sector agrario cubano. El diseño metodológico comprende 9 etapas sustentado en la revisión bibliográfica de diversos países que utilizan mecanismos, enfoques e instrumentos para apoyar la colaboración digital e internacional en fomento de la innovación. Se identifican las cadenas priorizadas, sus principales problemáticas, acciones de I+D+i y las conexiones e intervenciones a través de la articulación de las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, las Universidades y el sector empresarial en cuatro provincias del país (Pinar del Río, Villa Clara, Sancti Spíritus y Granma). Las variables del estudio: capacitación, asistencia técnica, innovación y soluciones informáticas se armonizan para la introducción de técnicas, tecnologías innovadoras tanto agrícolas como de información y comunicación, alternativas en la transformación de productos agropecuarios, obtención de variedades, medios de cultivos, protección de suelos y adaptación al cambio climático en función de la demanda real de los sistemas alimentarios locales. La implementación de la estrategia contribuyó al sostenimiento de las producciones endógenas de alimentos bajo las condiciones impuestas por la COVID-19.

Palavras-chave : Estrategia; agricultura; gestión de ciencia; tecnología e innovación; tecnologías de la información y la comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )