SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Modelo para la contribución a la gestión de la sostenibilidad en universidades ecuatorianasEstudio tendencial de la educación ambiental en la integración del contexto sociocultural en la educación primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

MONTES ESPIN, Rosalina  e  VASALLO RODRIGUEZ, Leosveli. Infraestructura verde urbana: herramienta de gestión para ciudades patrimoniales. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 745-750.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

La infraestructura verde urbana es el conjunto de los espacios verde de una ciudad, donde se considera el arbolado urbano y los espacios verdes privados. Es una herramienta de manejo que le permite a las ciudades adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. El objetivo del trabajo es resumir los beneficios de esta en la solución de diferentes problemáticas ambientales en las ciudades, en especial las patrimoniales, con énfasis en la regulación climática y la conservación de la biodiversidad. El arbolado urbano contribuye a reducir el efecto de las islas de calor y regular la humedad relativa. Los espacios privados, como patios y jardines, aportan la mayor área a la infraestructura verde urbana, regulan el microclima de la vivienda y contribuyen a conservar la biodiversidad. A pesar de sus beneficios se requiere de estudios multifactoriales que permitan diseñar medidas de manejo específicas para cada escenario citadino.

Palavras-chave : Arbolado urbano; cambio climático; espacios verdes urbanos; patios y jardines.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )